El pago del seguro no debe ser visto como un gasto más o como algo innecesario, sino como un factor clave para tu futuro y tu seguridad, una acción preventiva que puede evitarte muchos dolores de cabeza. No es correcto pensar que pagar un seguro es una posibilidad solo para quienes tienen grandes ingresos, por el contrario, adquirirlo está al alcance de todas las personas. El pago del seguro depende de las necesidades de cobertura que tenga cada persona.
Para incluir el pago de tu seguro en la planeación financiera es necesario que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
● Prioriza entre las coberturas que más te convengan y escoge las que se adapten a tu capacidad económica, así te asegurarás de que el costo de tu seguro sea una cantidad que puedas destinar mensualmente.
● Separa mensualmente el dinero para el pago de tu seguro, junto al dinero de los demás gastos fijos, como la alimentación, el arriendo y los servicios. De este modo evitarás el riesgo de llegar a fin de mes y no contar con el valor que debías reservar para el pago de tu prima.
● Marca en tu calendario o agenda en tu celular la fecha de pago de tu seguro. También puedes programar recordatorios y alarmas, de este modo te mantendrás al día y evitarás perder la cobertura por no pago
● Si tienes la posibilidad, programa el pago de tu seguro para que se debite de forma automática de tu cuenta bancaria en la fecha establecida. O
● De ser posible, establece con tu aseguradora una fecha de pago que sea cercana a la fecha en la que recibes tus ingresos, así aseguras el pago mensual de la prima.
Si sigues estos sencillos pasos, no será una tarea difícil incluir el pago de tu seguro en tu planeación financiera.